Ruta de los Molinos

Descripción

Esta ruta discurre por un encinar, donde es posible encontrar fauna como rabilargos, perdices, buitres leonados, conejos, jabalíes… y especies protegidas como el águila imperial ibérica, el buitre negro y la cigüeña negra. En las riberas del Perales y sus arroyos encontraremos vegetación de ribera, principalmente fresnos, así como fauna asociada.

Parte de esta ruta discurre por un tramo de la Cañada Real Leonesa Oriental utilizada desde tiempos medievales para conducir el ganado. En nuestro recorrido por el margen del Río Perales encontraremos los restos de dos antiguos “molinos de cubo” que datan de la Edad Media. Estos molinos utilizaban la fuerza del agua para moler el grano y obtener harina.

Durante el recorrido podemos encontrar entre la vegetación distintos restos de la Guerra Civil (nidos de ametralladora, fortines…) y casi finalizando la ruta, una gran construcción militar de tipo “blockhaus”.

Podéis seguir la ruta a través de la aplicación de Wikiloc en este enlace.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/navalagamella-ruta-de-los-molinos-74721940

MOLINO ALTO
YouTube video

Datos de interés

  • Tipo de ruta: circular con ramal a Senda Botánica.
  • Longitud: 6,9 km
  • Duración aproximada: 3 horas
  • Dificultad: fácil tránsito general para personas y bicicletas, aunque con algunas pendientes y cierta dificultad por la estrechez en el tramo de los molinos.
Plano informativo
Turismo Navalagamella