Ruta del Embalse

Descripción

Al comienzo de la ruta del Embalse podemos ver una construcción tipo “blockhaus”, resto de la Guerra Civil bien conservado. La ruta continúa por un camino rodeado de almendros y se adentra en el encinar. Por este camino podemos encontrar especies tan interesantes como el jazmín silvestre y el rusco, además de la flora y fauna típica del encinar.

El Embalse de Cerro Alarcón localizado en las proximidades de la urbanización del mismo nombre, fue construido en el río Perales en 1970 con fines recreativos. Actualmente, este humedal constituye un hábitat en el cual pueden encontrarse diversas especies animales y vegetales entre las cuales destacan las aves acuáticas, constituyéndose en un importante enclave para la observación ornitológica.

La ruta permite dos variantes, podemos realizarla por la orilla corta del embalse, cuya distancia y plano son los marcados en la derecha (en la pestaña de Plano informativo).

O bordearlo por la orilla larga; unos 9,55km. En este caso ampliaremos la ruta visitando los Molinos Serrano y de El Monasterio de El Escorial, la encina singular y el Puente del Pasadero, cuyo mapa es este que se encuentra en la parte inferior.

Podéis seguir la ruta larga a través de la aplicación de Wikiloc en este enlace.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/navalagamella-ruta-del-embalse-72815884

 

MAPA NUEVA RUTA EMBALSE

Datos de interés

  • Tipo de ruta: circular
  • Longitud: 5,75 km
  • Duración aproximada: 2 horas y 30 min.
  • Dificultad: en general de fácil tránsito. Se puede encontrar alguna dificultad en la ribera del embalse, además el camino puede presentar zonas encharcadas durante épocas de lluvia.
Plano informativo